Bisonó participa en primer foro de medicina biológica en el país
Santo Domingo.- El diputado al Congreso Nacional, Víctor -Ito- Bisonó, participó en el primer Foro sobre Medicina Biológica, que se realizó en el país invitado por el Hospital General de la Plaza de la Salud en el que se discutió sobre la necesidad de que la República Dominicana cuente con un marco regulatório al respecto.
El Hospital General de la Plaza de la Salud realizó el 1er Foro Dominicano de Medicina Biológica, en el que expertos en el área discutieron todo lo relacionado al uso de ese tipo de productos.
Con el mismo se busca que cuando los medicamentos biosimilares ingresen a República Dominicana, el país cuente con un marco regulatorio para la aprobación de su uso, sustentado en evidencia clínica y apegado al principio ético de beneficencia que debe regir en ésta área.
El diputado Bisonó, manifestó que sometió ante la Cámara Baja un ante proyecto de ley que regula el registro de medicamentos Biológicos, Biotecnológico y Biosimilares para uso humano en la República Dominicana, indicó que dicho estudio ya están en la comisión Permanente de Salud en la que se ha debatido junto a los sectores envuelto en estos fármacos.
“En varios de los considerando del proyecto expresan que los avances tecnológicos en materia de farmacéuticos han permitido el desarrollo de medicamentos de características muy particulares, cuya conservación, calidad, eficacia y seguridad dependen de la implementación de un marco reglamentario especial; si bien existe un marco regulatorio vigente para el registro de medicamentos en el Departamento de Drogas y Farmacia del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, los nuevos tipos de medicamentos existentes requieren requisitos rigurosos mayores que protejan al paciente y consumidor dominicano;
Los medicamentos biosimilares, no son los establecidos en nuestra legislación como “bioequivalentes” o “esencialmente similares” y para su registro es necesario presentar documentación y realizar pruebas que evidencien el efecto parecido del medicamento biosimilar con el medicamento biotecnológico de referencia, y que para ello hay que establecer requisitos de registro que garanticen la calidad, eficacia y seguridad de los mismos;
La obligación de proteger y garantizar el derecho a la salud no solamente está consagrada en la Constitución, sino también en diferentes instrumentos internacionales de derechos humanos, de los cuales la República Dominicana forma parte, felicitamos y apoyamos los avances de la medicina dominicana que comienza a hacer transplantes exitosos del corazón y de hígado, a los cuales solo se podían tener acceso viajando fuera del país” apunto el Legislador Víctor-Ito-Bisonó.
Leave a Reply