Bisonó plantea Comisión Bilateral enfrente decisión contra avicultura dominicana
AZUA.- El precandidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Víctor –Ito- Bisonó, instó a la Comisión Bilateral Domínico Haitiana a jugar su papel y orientar medidas que enfrenten la prohibición de exportación de pollos y huevos hacia Haití.
Bisonó planteó a la comisión bilateral que informe al país y a los sectores productivos las razones de esa decisión unilateral, que afecta el sostenimiento de miles de familias dominicanas que se benefician del comercio y la producción avícola.
El legislador consideró extraña la forma en que fueron suspendidas estas exportaciones apenas horas de que el Presidente Danilo Medina y el Presidente Haitiano Michel Martelly estuvieran juntos en Haití en un acto de reforestación.
Sobre la presencia de militares en las calles, el dirigente reformista consideró que la militarización de la seguridad ciudadana es paliativo que no curará el mal de la inseguridad al largo plazo.
“Intensificar el despliegue militar es un alivio temporal preciso y lo apoyamos, pero tal y como hemos expresado en varias ocasiones, creemos que la educación y la creación de empleos son las herramientas fundamentales para combatir la delincuencia y violencia”, enfatizó.
Señaló que la mayoría de delincuentes que deambula en las calles se debe a la falta de empleos y oportunidades de una educación de calidad que los ayude a progresar.
“En la región vemos como Costa Rica y Chile mantienen tasas de homicidio de 10 y 3 por cada 100,000 personas respectivamente. A la vez muestran tasas de desempleo en 6.5% y 6.6% junto con los mejores resultados en educación regional. No es coincidencia”, indicó.
Sostuvo que el país no se puede estar de brazos cruzados mientras mueren más de 2,500 dominicanos anualmente víctimas de la violencia, 25 por cada 100,000, pero es necesario hacer hincapié en que solo la educación y el empleo liberarán de esta crisis de violencia.
Bisonó habló tras un recorrido por los municipios de Azua, Padre las Casas, Távara Arriba, Pueblo Viejo, Los Jobillos, Las Yayas, Amiama Gómez, en donde compartió y escuchó las inquietudes de la dirigencia reformista.
Le acompañaron los dirigentes Raymond Paniagua, Máximo de la Rosa, Leandro Lebrón, Claudio Bolívar, entre otros.
Deploró la falta de empleo y el abandono de los productores agropecuarios de la provincia de Azua, por lo que planteó la intervención del gobierno para incentivar la producción en la zona y mitigar la pobreza.
Leave a Reply